UNIDAD Y TRABAJO COLECTIVO: UN NUEVO IMPULSO SINDICAL EN EL VALLE DEL CAUCA

El Valle del Cauca se enorgullece de haber sido testigo de un evento que marca un antes y un después, el V Congreso Seccional Valle CTC. Celebrado del 25 al 30 de marzo de 2025 en Santa Marta, este encuentro se erige como una de las iniciativas más significativas para la consolidación del trabajo colectivo y la unidad sindical en la región.

Bajo el lema “Por el diálogo social y la unidad cetecista en nuestra región”, el congreso reunió a destacados líderes sindicales como John Jairo Caicedo, presidente nacional de la CTC, Felipe Arce Usman, presidente de FERTRASUCCOL, y María Fernanda Possù, presidenta de FESRTRALVA. La participación de estas figuras claves cimentó el propósito del evento: Fortalecer los lazos entre sindicatos y construir una agenda de progreso para los trabajadores del Valle del Cauca.

Entre los momentos más emblemáticos, destacó la ratificación de Jorge Morales como presidente de la CTC Seccional Valle. Morales, líder influyente en el ámbito laboral, renueva su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y la proyección de un sindicalismo vigoroso y resiliente. Además, Rocío Ramírez Chagüendo, secretaria de educación de Sintrasucroal, brilló por su intervención en la Comisión de Equidad de Género, reafirmando la importancia de cerrar las brechas salariales y fomentar la inclusión de la comunidad LGTBIQ+.

La elección de Miguel Ángel Ampudia Moreno como secretario ejecutivo de la Seccional CTC Valle también marcó un hito. Su trayectoria y pasión por las causas sindicales prometen un nuevo capítulo de logros para la organización.

El trabajo en comisiones fue el pilar central del congreso. Desde la negociación colectiva impulsada por la Comisión Salarial, liderada por Rosemberg Melo Pinzón, hasta los avances en formalización laboral promovidos por Mario Castrillón en la Comisión de Empleo Público, cada área aportó soluciones concretas para los desafíos laborales en la región. También se destacaron las propuestas en tecnificación del campo por parte de Diego Fernando Quiroz Cabrera en la Comisión Agraria, así como los proyectos ambientales y de salud encabezados por Adolfo León Granados.

Incluso el deporte y la cultura encontraron su espacio en este congreso, con iniciativas como las “Sintraolimpiadas”, lideradas por Walter Hulbert Urreste Valencia, que fortalecieron la cohesión entre los asistentes.

Este congreso no solo consolidó el diálogo social y la unidad sindical, sino que también sentó las bases para un progreso significativo en el bienestar de los trabajadores del Valle del Cauca. El apoyo incondicional de Alexandra Hernández, secretaria de FERTRASUCCOL, fue crucial para el éxito logístico del evento, un detalle que no pasó desapercibido.

El V Congreso Seccional Valle CTC no es simplemente un evento, es un símbolo de transformación, unidad y esperanza para los trabajadores de la región. Este histórico encuentro reafirma que el trabajo colectivo y la dedicación tienen el poder de construir un futuro más justo e inclusivo para todos.