SINTRASUCROAL CONMEMORA EL PRIMERO DE MAYO: HONRANDO A LOS MÁRTIRES DE CHICAGO Y REIVINDICANDO EL DERECHO AL TRABAJO DIGNO

Cali, viernes 2 de mayo de 2025

Ayer, primero de mayo, SINTRASUCROAL y diversas organizaciones sindicales y populares del Valle del Cauca se reunieron en una emotiva y colorida jornada para conmemorar el aniversario de los Mártires de Chicago. Estos valientes trabajadores, con su sacrificio, lograron que el mundo reconociera el derecho a una jornada laboral justa: ocho horas de trabajo, ocho horas de descanso y ocho horas para la vida personal. Gracias a su lucha, hoy se habla de jornadas laborales de 40, 36 y 42 horas semanales en distintos países, aunque en Colombia la regulación actual establece 46 horas semanales según la Ley 2101 de 2021.

La movilización inició en el Parque Obrero y recorrió las calles de Cali hasta llegar a la Loma de la Dignidad, también conocida como Loma de la Cruz, un espacio emblemático que simboliza la resistencia y la lucha por los derechos laborales. Durante el recorrido, los participantes expresaron su compromiso con las reivindicaciones sociales y su respaldo a las reformas propuestas por el gobierno nacional.

La jornada contó con la participación activa de distintos sectores del pueblo vallecaucano, incluyendo la Minga Cali, sindicatos gremiales de vendedores ambulantes, federaciones sindicales, así como el sector azucarero representado por organizaciones como SintraPichichi, SintraProvidencia, SintraCauca, Sintracots, Sintracorvalc, SintraRiopaila, SintraColombina, SintraCañavalc, entre otros. También estuvieron presentes SitraCinal, el Sindicato de Empleados Penitenciarios y el Sindicato de Empleados Públicos, fortaleciendo la unidad de la clase trabajadora.

SINTRASUCROAL marchó junto a estas organizaciones hermanas bajo la coordinación de la Seccional Valle CTC, además de contar con el respaldo de Festralva, Fertrasuccol y Fesinuvalc, entidades sindicales que han trabajado en la defensa de los derechos laborales en la región. Esta gran movilización evidenció la fuerza del movimiento obrero y la determinación por lograr mejoras significativas en las condiciones laborales.

Uno de los puntos clave de la marcha fue el respaldo total a la consulta popular para la aprobación de la reforma laboral, la cual busca garantizar condiciones más justas para los trabajadores colombianos. Además, se alzaron voces de protesta de empleados del sector público que recientemente negociaron sus peticiones sin obtener respuestas favorables a sus demandas.

Más allá de la reivindicación de derechos, la jornada se destacó por el entusiasmo, la calidez y la unidad de los participantes, quienes demostraron que el movimiento sindical sigue fuerte y vigente en la defensa de los derechos de la clase trabajadora. La diversidad de sectores presentes en la movilización refleja la necesidad de mantener un diálogo constante y de seguir luchando por condiciones laborales dignas para todos.

SINTRASUCROAL reitera su compromiso con el diálogo social y la búsqueda del bienestar para todos sus afiliados, así como para la comunidad sucro y los trabajadores en general. La organización seguirá trabajando incansablemente por la defensa de los derechos laborales y por la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

El Primero de Mayo es una fecha que recuerda la lucha incansable de los trabajadores en todo el mundo. En 1889, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional declaró este día como el Día Internacional de los Trabajadores, honrando la memoria de los Mártires de Chicago, cuya resistencia marcó un hito en la historia del movimiento obrero.

Desde SINTRASUCROAL, extendemos nuestro saludo fraternal a todos los afiliados y a las organizaciones sindicales que siguen defendiendo los derechos de los trabajadores. Nuestro recuerdo eterno a los Mártires de Chicago, cuya lucha sigue iluminando el camino hacia la justicia y la equidad laboral en todo el mundo.

En el epílogo de la jornada se dio paso a la intervención de los dirigentes de la CUT subdirectiva Valle, CGT, CTC regional Valle, representantes del CRIC y la intervención de la Vicepresidenta Francia Márquez, reafirmando el compromiso con la defensa de los derechos laborales y la justicia social en Colombia.