DELIBERACIÓN Y ACCIÓN: TOMA DE DECISIONES SINDICALES EN LA ASAMBLEA GENERAL 2025A

Con la participación de 20 de los 25 delegados convocados, la Asamblea General de Delegados 2025A de SINTRASUCROAL logró el quórum reglamentario establecido por nuestros estatutos, que indica un delegado por cada 10 afiliados. Este sólido respaldo demostró, una vez más, el compromiso de nuestra base sindical con la organización, sus principios y su proyección estratégica.

Durante la jornada, cada una de las comisiones de trabajo tuvo la oportunidad de presentar su estado actual y compartir con orgullo que hoy cuentan con reglamentos internos debidamente formulados. Esto permite alinear su gestión con los estatutos de SINTRASUCROAL y, aún más importante, con las verdaderas necesidades de nuestros afiliados y trabajadores de Sucroal.

Uno de los momentos más significativos fue la presentación del informe de auditoría de los estados financieros de 2023, a cargo del auditor José Luis García. En su análisis se identificaron errores técnicos relacionados con la creación de terceros, pero se descartaron completamente la existencia de fraudes o sobrecostos. Esta claridad refuerza nuestra cultura de transparencia en el manejo de los recursos.

La contadora Martha Liliana García Vásquez expuso el informe financiero correspondiente a 2024, detallando paso a paso la evolución de las finanzas sindicales durante el año. Con gran satisfacción informó que se han obtenido excedentes significativos, reflejo del manejo responsable y estratégico de nuestra economía organizacional.

En el marco de los procesos democráticos internos, se realizaron tres votaciones clave. La primera, para elegir al nuevo miembro de la Junta Directiva, contó con la postulación de tres compañeros: Cristian Celino Caicedo, Héctor Fabio Angulo y Johnatan Vásquez. Con 12 votos a favor, el compañero Cristian Celino Caicedo fue elegido como nuevo integrante de la junta.

La segunda votación correspondió a la elección de la comisión negociadora del pliego de peticiones para la convención colectiva 2026. Con base en los resultados, la comisión quedó integrada por Gustavo Beltrán, Mauricio García, Edwin Madrid, Javier Duque y Rocío Ramírez, quienes cuentan con la confianza plena de los delegados para liderar esta tarea esencial.

Además, se presentó a la plenaria la convocatoria de Gestión Humana sobre los cambios de turno necesarios para aplicar la Ley 2101 de 2021, que reduce progresivamente la jornada laboral. La discusión permitió comprender el contexto normativo y sus implicaciones para nuestras dinámicas laborales.

Acto seguido, los delegados decidieron mediante votación si se iniciaban de inmediato las negociaciones sobre estos cambios o si se postergaban para la convención de diciembre. Con 19 votos a favor de negociar ahora y solo 1 voto en contra, se decidió avanzar desde ya en este proceso.

Por tanto, el próximo 24 de junio tendrá lugar una reunión entre SINTRASUCROAL y Gestión Humana. En ella escucharemos la propuesta de la empresa respecto a la reestructuración de turnos y presentaremos nuestra contrapropuesta construida desde las necesidades reales de nuestros afiliados.

De acuerdo con la decisión de la asamblea, los resultados finales de la auditoría serán publicados en los canales oficiales, reafirmando así nuestro compromiso con la rendición de cuentas y la transparencia administrativa.

Por último, se anunció que la próxima Asamblea General se llevará a cabo en la primera semana de octubre. Este encuentro tendrá como eje central la aprobación y ajustes finales al pliego de peticiones que se presentará a la empresa para la Convención Colectiva 2026.

Agradecemos sinceramente la activa participación y valiosos aportes de todos los delegados, e invitamos a que esta información sea compartida ampliamente en sus áreas respectivas, para fortalecer el diálogo, la conciencia sindical y la cohesión que tanto nos caracteriza.